Depuración biológica basura
Cribados sólidos
El lixiviado de la basura contiene muchas partes solidas que es necesario cribar para poder tratar su agua.
Tratamiento aguas residuales
Los lixiviados contiene altas cargas de materia orgánica (DQO/DBO) con lo cual tiene que ser tratadas para verter el agua de ellos.
Tratamiento de olores
Los caldos que contienen las basura producen fuertes olores con lo cual ese aire debe de ser tratado para evitar contaminación atmosférica.
Depuración lixiviado
Los lixiviados que viene de la basura tiene altas cargas contaminantes debido a los restos de comidas y materia orgánica, al ser tan concentrado supera niveles de más 10 veces el vertido permitido, con lo que es indispensable depurarlas con métodos de alta eficiencia para tener los resultados deseados.
Desodorización
La putrefacción de la basura y las zonas de anoxia del agua antes de tratar y su trasiego en la depuración ocasiona fuertes olores a sulfhídrico, que son perjudiciales para los trabajadores y molestos para los alrededores, mediante torres de adsorción de olores se soluciona este problema.
Tecnologías utilizadas
Tamizado de gruesos
Mediante los tamices de gruesos se eliminas los restos más groseros para proteger el tratamiento y retirar sólidos.
Aireación prolongada
Mediante la tecnología de lodos activados se consiguen procesos depurativos de alto rendimiento para poder verter con los parámetros necesarios de las ordenanzas municipales.
MRB
En las aguas residuales conseguimos mediante reactor de filtración una agua de alta calidad debido a la alta carga de SSLM, obteniendo niveles depuración muy altos, pudiendo verter incluso a cauce.
Filtro olores
Mediante las torres de lavado o stripping con el relleno adecuado conseguimos eliminar los olores en función de su composición.